Buscar este blog

lunes, 18 de julio de 2011

Hechos

Voy a intentar relatar los hechos sucedidos la semana pasada lo mejor que pueda.

Que sepamos el Grupo de la oposición de la anterior Corporación me ha puesto dos denuncias. Francisco Javier Garzón López, Francisco del Valle Carrasco, Natalia Santos Gómez y María del Carmen Domínguez Sierra.

Una de ellas es por hacer obras en el casino, que no es propiedad del Ayuntamiento. El Ayuntamiento tiene un acuerdo con la Sociedad del Círculo Mercantil por el que del precio del inmueble, cuando se compre, se descontará el coste de las obras. Si bien el casino no era propiedad del Ayuntamiento cuando se hicieron las obras no es menos cierto que hay un acuerdo de pleno aprobando la compra y un acuerdo de la Junta Directiva de la Sociedad aprobando la venta y un acuerdo entre ambas partes. Además la Sociedad Círculo Mercantil es una sociedad sin ánimo de lucro, como puede serlo cualquier asociación del pueblo.

Si el Ayuntamiento no hubiera acometido las obras el Casino estaría cerrado y sería propiedad de un particular. Eso es precisamente lo que queremos evitar.

En cualquier caso cuando llegue el momento el Juez dictaminará si esto en malversación de fondos públicos o no. Lo que sí es claro es que en ningún momento se ha hecho nada con mala fe ni nadie se ha apropiado de dinero del Ayuntamiento.

De la otra denuncia aún no conozco todos los detalles, de manera que no me pronunciaré de momento.



Y ahora os voy a hablar de indignidades e inmoralidades.
Javier Garzón firma la denuncia de lo del casino siendo él el mismo que hizo una obra en la Plaza de Toros sin ser esta propiedad del Ayuntamiento. Ahora me denuncia a mí. Esto es una inmoralidad.

Francisco del Valle me denuncia por lo del casino cuando al Grupo pasión se le ayuda de la misma manera. Y ellos lo saben. Otra profunda inmoralidad.

Nosotros tenemos la conciencia tranquila, si nos hemos equivocado o no, ha sido siempre pensando en el beneficio del pueblo. Otros, a través de sus inmoralidades, es imposible que puedan dormir tranquilamente.


Detención
El 13 de julio a las 9 de la mañana se presentan en el Ayuntamiento 4 ó 5 efectivos de la Policía Judicial, después de identificarse nos comunican que nos van a llevar detenidos al Secretario y a mí, advirtiéndonos de que nos pondrán en libertad. Preguntan por el anterior Arquitecto Técnico Municipal.

Los efectivos de la Policía Judicial son cordiales y no se nos esposa.

Nos trasladan al cuartel de Aracena y sobre las 11 estamos en libertad. Se nos dice que nos van a dar una citación del Juzgado para ir a declarar, citación que no se nos entrega.

Inmediatamente sale publicado en la prensa en internet y salimos en el canal sur. Dando la idea de que el Alcalde de Higuera de la Sierra está robando a sus ciudadanos. Los Higuereños le debemos esto a las cuatro personas que antes he nombrado.

En los días posteriores empezamos a descubrir cosas.
1º No existe orden de la Jueza que lleva el procedimiento, es decir, la Policía Judicial nos detiene sin orden judicial. Extraño.

2º Ese mismo día sale en la prensa el procesamiento del socialista ex-alcalde de Bollullos del Condado, Carlos Sánchez, por prevaricación.


La Ley de enjuiciamiento criminal dice:

"

CAPÍTULO II.
DE LA DETENCIÓN.

Artículo 489.

Ningún español ni extranjero podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que las leyes prescriban.

Artículo 490.

Cualquier persona puede detener:

  1. Al que intentare cometer un delito, en el momento de ir a cometerlo.

  2. Al delincuente in fraganti.

  3. Al que se fugare del establecimiento penal en que se halle extinguiendo condena.

  4. Al que se fugare de la cárcel en que estuviere esperando su traslación al establecimiento penal o lugar en que deba cumplir la condena que se le hubiese impuesto por sentencia firme.

  5. Al que se fugare al ser conducido al establecimiento o lugar mencionado en el número anterior.

  6. Al que se fugare estando detenido o preso por causa pendiente.

  7. Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía.

Artículo 491.

El particular que detuviere a otro justificará, si éste lo exigiere, haber obrado en virtud de motivos racionalmente suficientes para creer que el detenido se hallaba comprendido en alguno de los casos delartículo anterior.

Artículo 492.

La Autoridad o agente de Policía judicial tendrá obligación de detener:

  1. A cualquiera que se halle en alguno de los casos del artículo 490.

  2. Al que estuviere procesado por delito que tenga señalada en el Código pena superior a la de prisión correccional.

  3. Al procesado por delito a que esté señalada pena inferior, si sus antecedentes o las circunstancias del hecho hicieren presumir que no comparecerá cuando fuere llamado por la Autoridad judicial.

    Se exceptúa de lo dispuesto en el párrafo anterior al procesado que preste en el acto fianza bastante, a juicio de la Autoridad o agente que intente detenerlo, para presumir racionalmente que comparecerá cuando le llame el Juez o Tribunal competente.

  4. Al que estuviere en el caso del número anterior, aunque todavía no se hallase procesado, con tal que concurran las dos circunstancias siguientes:

    1. Que la Autoridad o agente tenga motivos racionalmente bastantes para creer en la existencia de un hecho que presente los caracteres de delito.

    2. Que los tenga también bastantes para creer que la persona a quien intente detener tuvo participación en él."


De la lectura de lo que está en negrita se deduce lo siguiente. La Policía judicial puede detener a una persona que no esté procesada si entiende o presume racionalmente que la persona que se detiene no comparecerá cuando se le cite por parte de la Autoridad Judicial. A mí no se me ha citado y no hay razones objetivas para pensar que no compareceré cuando se me cite.

Claro, ahora entiendo que me quisieran dar la citación judicial, para justificarse en el hecho de que me detuvieron para entregarme la citación. Pero algo salió mal, porque la citación no estaba preparada.

Concluyo de todo esto que se ha producido una posible detención ilegal orquestada desde Huelva, que en los próximos días denunciaremos para que se depuren responsabilidades. La imagen del pueblo de Higuera ha sido dañada, no solo la de su Alcalde. Y esto no puede quedar impune.


A todos los vecinos de Higuera, amigos y familiares les quiero dar la gracias por su apoyo, y quiero decirles que estoy bien y tranquilo porque lo que he hecho y las decisiones que he tomado siempre han sido en beneficio del pueblo y jamás en beneficio propio.


Manuel Fal