Buscar este blog

martes, 27 de enero de 2015

¿Por qué soy independiente? Auxi Romero


Los grandes partidos por mucho que nos hablen de gente nueva con otros aires tienen que seguir haciendo la política que sus viejos maestros quieran.

No podemos confiar en partidos políticos que día tras día nos sorprenden con un engaño.

Recordemos quien nos ha llevado a esta situación de crisis por no haber sabido gestionar bien cuando había tantos recursos.

Una candidatura independiente en nuestro pueblo es la mejor opción ya que los únicos intereses son nuestros ciudadanos no nuestros propios intereses de colocaciones en empresas públicas ni nada parecido.


A.R.D.

viernes, 23 de enero de 2015

¿Por qué soy independiente? Emilio González

El pueblo de Higuera de la Sierra ya hace casi ocho años que apostó por ser Independiente por  reinstaurar dentro de un equipo de gobierno nuevo, la lógica,  el conocimiento, el trabajo, la seriedad… y otros aspectos entonces en desuso  por esos dirigentes partidistas que llegaron a olvidar el querer y el sentir de un pueblo, cegados por los intereses personales, políticos, laborales y económicos, e incluso de posición social, intereses que no han de ganarse pues no son suyos ni nuestros, intereses y derechos que un conjunto de personas Independientes con su esfuerzo y tesón durante estos últimos años, como no podría ser de otra manera, ha trabajado y seguirá trabajando por que sean devueltos al pueblo.

Un grupo de personas Independientes frente a un partido político, ante todo destacan en cosas tan importantes y primordiales como el sentido común, el trabajo y la transparencia con el objetivo firme y único el hacer mejorar económica y laboralmente  así como de seguir haciendo crecer en todos los sentidos a  nuestro pueblo, sin perder jamás la honestidad.

Emilio González González

¿Por qué soy independiente? R.C.M.

No quiero ser parte de un sistema que confiere un acceso desigual a los servicios y recursos, porque no se puede luchar contra la  desigualdad social si  se pertenece a la entramada estructura que crea dichas desigualdades. Estas partes favorecen que ciertas personas adquieran una mayor porción de los bienes y servicios que se prestan estatalmente. (¿Quién consigue qué y por qué? Solo nos quedamos con una porción muy pequeña de la tarta, donde van las otras partes??)

Estamos ante una época de transición que requiere nuevos planteamientos de adaptación que reconozcan las necesidades interna de la población a través de su participación democrática y no desde lo que realmente se cree que es mejor.  A nivel estatal se intenta salir de una crisis bajo la ideología de que prima saldar las deudas que ellos mismos han provocado, quedando en declive lo que realmente la sociedad necesita desarrollar.

Salida de crisis mediante rescate financieros, ¿realmente la sociedad solo vive una crisis económica y/o también estructural? Ya no valen las antiguas teorías y bipartidismos políticos basados en ideologías neoliberales.

No se trata de ser apolítico, sino de no creer en este sistema de engaños, corrupción, derroches financieros y que solo busca un fin “el crecer en base a la escasez de los demás”. No significa no crecer económicamente sino en administrar adecuadamente este crecimiento.

No tienen derecho a exigir si no se prestan como modelos sociales (como voy a darme yo de alta en la seguridad social, si otros roban lo que yo aporto al sistema).

Tenemos derechos a exigir, no somos marionetas, podemos buscar que es mejor para la población sin miedo a represalias etc.

Yo quiero contribuir a ese cambio, y creo que la mejor opción es ser imparcial, y comenzar con un proyecto que ha creado un pequeño colectivo y no ser parte de una entramada red de engaños.

“las personas nacemos en un mundo que no hemos hecho nosotros, pero  acuérdese que los seres humanos hacemos la historia, pues bien ya es hora de ser parte de ella y cambiar la nuestra”
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo” - Mahatma Gandhi.

 R.C.M.

jueves, 22 de enero de 2015

¿Por qué soy independiente? M.P.O.B.

Digamos que comienzo el año 2015, con fuerza, con ilusión, con confianza, hoy puedo decir que quiero formar parte de los   Independientes de Higuera de la Sierra.

Realmente, no había imaginado nunca formar parte de un partido político, ya que nunca me he visto identificada totalmente con ninguno, digamos que siempre he visto algo en alguno de ellos que no me ha gustado.

Cuando me decido a formar parte del Grupo Independiente, lo hago porque quiero luchar por mi pueblo, quiero trabajar por él y con su gente, y no tengo que definirme por ningún partido solo mostrar mi fuerza y mis ganas de trabajar.

Sé que no va a ser un camino de rosas, tendré que soportar opiniones de todo tipo, solo espero que sean opiniones constructivas, que me ayuden a crecer como persona y me enseñen, para así mejorar en el  trabajo diario con mi pueblo y para mi pueblo.

Quiero que Higuera de la Sierra siga siendo Independiente, con diferentes corrientes de opinión, donde poder aportar ideas, propuestas, y tomar decisiones en beneficio del pueblo.

Quiero trabajar de forma irrenunciable para que Higuera siga siendo democrática, asentada en la reafirmación de los valores de la Libertad, la Justicia Social, la Solidaridad y la Paz. Aspiro a garantizar que todos tengamos iguales oportunidades para acceder a la plena realización como personas, es por lo que declaro mi rechazo a toda forma de exclusión y marginación, especialmente aquellas que se basan en la diferencias económicas, sociales, culturales o políticas.

No entiendo de política, es cierto, pero lo que realmente no entiendo es por qué los políticos engañan, actúan en su propio beneficio e incluso roban.

Nos encontramos con tantos y tantos casos de corrupción que sinceramente me da miedo, me deja sin palabras, me entristece.

También me gustaría resaltar que no hay mejor fórmula para hacer las cosas con la generosidad del corazón y la disposición a emprender, entre todos, un dialogo racional que deje atrás rencores y enfrentamientos del pasado.

M.P.O.B.

Aula de música

El Ayuntamiento ha apostado fuertemente por el mantenimiento y sobretodo la mejora del aula de música.

Como consecuencia de esto, del buen trabajo del profesor y del apoyo de las familias de los niños, hemos conseguido entre todos recuperar la banda de música de nuestro pueblo.


Calle Murillo

Otra de la obras de calles consistentes en reparación de  pavimento y reinstalación de canalizaciones para los servicios de electricidad, telefonía, saneamiento y agua potable, fue la calle Murillo.



miércoles, 21 de enero de 2015

Lavadero público

Otra de las actuaciones del Ayuntamiento independiente fue la reparación del tejado de este lavadero público.


El tejado del lavadero de la fuente de enmedio se estaba cayendo y tuvimos que hacer una reparación integra del mismo.

martes, 20 de enero de 2015

Hogar del pensionista

Hace ocho años cuando el grupo independiente cogió las riendas del Ayuntamiento el hogar del pensionista estaba en unas condiciones deplorables.

En estos ocho años hemos hecho numerosas reformas. Se han mejorado considerablemente la cocina, el patio y los salones.


Ahora el hogar del pensionista funciona y tienen un local muy mejorado donde realizar sus actividades y donde la conserjería puede ejercer su actividad decentemente.

Solo hay que tener un poco de memoria para estar de acuerdo con esto.

miércoles, 14 de enero de 2015

Arreglo de parte de la calleja de Aracena por el Ayuntamiento. Siendo independiente.


El Ayuntamiento reparó gran parte de la calleja de Aracena que se encontraba en malas condiciones, sobre todo cuando llovía. Se hacía imposible circular con vehículos e incluso pasear a pié.

Se arreglaron unos 900 metros, pero somos conscientes de que aún falta un tramo que resulta necesario reparar.

Está previsto reparar este último tramo en los próximos meses.

martes, 13 de enero de 2015

Evolución del desempleo en municipios de la sierra

 


En estas tablas se puede ver la evolución del desempleo en varios municipios de nuestro entorno desde el año 2007 hasta finales del 2014.

Vemos como Higuera parte del puesto número 10  en el año 2007 (año en que el grupo independiente gana las elecciones) y termina en el puesto número 8 a finales del 2014.

Es interesante esta comparación porque en una situación de crisis brutal, que hemos pasado y aún tenemos, se suele culpar al que se tiene más cerca, en este caso al Ayuntamiento.

Pero como podemos comprobar, a pesar de la crisis, Higuera ha mejorado en comparación con nuestro entorno.



Fuente: datosmacro.com

lunes, 12 de enero de 2015

Anillo hídrico de la sierra


Ya hace unos años, cuando había dinero para todo, incluso para malgastarlo, se anunció por parte del PSOE la creación de un anillo hídrico en la sierra que garantizaría el suministro de agua potable para toda la sierra. Este anillo hídrico no llegó a realizarse pero en lo que respecta a Higuera las dos inversiones que se hicieron fueron el pozo de Puerto Moral y este depósito en el campo de fútbol. 

Del pozo de Puerto Moral se saca agua turbia cada vez que llueve y hay que utilizar el pozo de Corteconcepción.

El depósito del campo de fútbol está en desuso, realmente nunca se ha usado. Podría decirse que es un monumento al despilfarro y a la mala gestión del PSOE en épocas de bonanza, que ha contribuido a la situación de desempleo y desesperanza que hemos pasado y de la que poco a poco estamos saliendo.

Dinero de todos nosotros malgastado que podría haberse gestionado mucho mejor. De esto hay muchos ejemplos. Cuanto más dinero público se pierde en estas cosas más desempleo tenemos. 

¿NO CREEN QUE POR MUCHAS COSAS COMO ESTA ES POR LO QUE ANDALUCÍA ES LA REGIÓN EUROPEA CON MAYOR DESEMPLEO?



domingo, 11 de enero de 2015

Socialistas Higuera o Higuera Socialista. Cada 4 años

Cada cuatro años aparece un usuario en Facebook creado por el PSOE de Higuera.

Hace cuatro años crearon Higuera Socialista, que después de las elecciones dejaron en desuso. Al igual que sus obligaciones como Concejales del Ayuntamiento, ya que no han asistido a la gran mayoría de los Plenos ni se han preocupado de los problemas que nuestro municipio ha tenido.

Ahora aparece otro usuario "Socialistas Higuera". ¿Por qué cada cuatro años?


miércoles, 7 de enero de 2015

Calles limpias de caramelos el día 6 de enero

¿No recordáis cómo se encontraban las calles de nuestro pueblo el día 6 de enero cuando gobernaba el PSOE en Higuera?

Las calles en aquella época estaban llenas de basura y caramelos, muchos de ellos pegados al pavimento y al asfalto de la carretera, que después costaba mucho trabajo limpiarlos.

El Ayuntamiento gobernado por el Grupo Independiente decidió limpiar las calles de madrugada con el objetivo de que el día 6 de enero ya no hubiera casi caramelos en las calles.

Después de 20 años de gobierno del PSOE en Higuera no se les había ocurrido una cosa tan sencilla.

La estrella de la sierra de Santa Bárbara


Ya pasó la Cabalgata 2015 y un año más disfrutamos de la maravillosa experiencia de trabajar para construir uno de los eventos de mayor belleza y espectacularidad que puedes encontrar en Andalucía y en toda España. ¡Sin duda!.

Para aquellos que no lo sepan o no lo recuerden quiero decirles que la estrella de la sierra, que enciende la ilusión de los higuereños y los visitantes en los días previos y el mismo 5 de enero fue promovida por el Ayuntamiento gobernado por el grupo independiente.

Tengo la certeza de que si aún gobernara el PSOE, en la sierra de santa Bárbara no habría estrella.