
Buscar este blog
martes, 25 de octubre de 2016
jueves, 3 de marzo de 2016
lunes, 29 de febrero de 2016
Boletín informativo del Ayuntamiento - febrero 2016
Buenas.
Hace unos días el Ayuntamiento repartió su boletín informativo. La manipulación informativa de este Ayuntamiento alcanza niveles máximos.
Vamos a analizar solo dos temas que nos parecen los más graves.
1.- La suspensión del Pleno del 19 de enero de 2016.
Se sigue intentando responsabilizar a la Secretaria de este asunto cuando en realidad los plenos se convocan por Decreto de Alcaldía. Si no están los informes no se puede convocar el pleno. Pero es que además resulta más lamentable el que se convocara dicho pleno dando por hecho que la Secretaría - Intervención iba a emitir un informe favorable. ¿Pero cómo se puede hacer eso? No podemos entenderlo.
Se sigue intentando responsabilizar a la Secretaria de este asunto cuando en realidad los plenos se convocan por Decreto de Alcaldía. Si no están los informes no se puede convocar el pleno. Pero es que además resulta más lamentable el que se convocara dicho pleno dando por hecho que la Secretaría - Intervención iba a emitir un informe favorable. ¿Pero cómo se puede hacer eso? No podemos entenderlo.
2.- Mari Ángeles Domínguez Rodríguez era una funcionaria interina del Ayuntamiento que estaba ocupando la plaza que el Secretario - Interventor titular dejó libre por estar trabajando en otro Ayuntamiento. Ella obtuvo el nombramiento de la Consejería de Gobernación de la Junta después de presentarse a un concurso público (publicado en el BOP). Tiene la titulación necesaria para ejercer como Secretaria - interventora.
Hay otros muchos Ayuntamiento que tienen secretarios interinos o accidentales, como son Aracena o hasta hace poco Zufre. Es algo habitual.
Y en el folleto del Ayuntamiento-socialista ponen algo así como - le damos las gracias pero es que no tenía la oposición-.
Hay otros muchos Ayuntamiento que tienen secretarios interinos o accidentales, como son Aracena o hasta hace poco Zufre. Es algo habitual.
Y en el folleto del Ayuntamiento-socialista ponen algo así como - le damos las gracias pero es que no tenía la oposición-.
Hay muchos calificativos para definir esto, pero mejor no los ponemos, que cada cual piense lo que su entendimiento le proporcione.
Mari Ángeles es una trabajadora eficaz e incansable que se ha preocupado de aprender mucho en estos años y que la han apartado del Ayuntamiento porque, equivocadamente, pensaban que era un obstáculo para la gestión socialista. Además ha trabajado siempre pensando en el bien de su pueblo.
Porque si nos creemos lo que pone el boletín informativo entendemos que deberían empezar a sacar a oposición todas las plazas administrativas que hay en el Ayuntamiento para que sean ocupadas por personas con los conocimientos y los estudios necesarios y con la oposición aprobada. ¿O no?
Un saludo
sábado, 20 de febrero de 2016
Lo que está pasando en el Ayuntamiento de Higuera de la Sierra no ha pasado nunca
Buenas.
¿Qué está pasando en el Ayuntamiento?
Hasta ahora la poca transparencia y la comunicación que ha ejercido el Ayuntamiento del PSOE en Higuera ha tenido como único tema la situación económica y lo mal que lo ha hecho la anterior Corporación. Tanto es así que se hicieron públicos unos informes económicos de la Diputación (supuesta auditoría). Esto es pura política barata.
Si tan mal estaba el Ayuntamiento, ¿por qué no se acogió a las ayudas de los Fondos de Impulso Económico y de Ordenación del Gobierno de España, cuyo plazo acabó en julio del año pasado?. Si se hubiera hecho no habría retraso en el pago de nóminas y de facturas. El gobierno independiente lo habría solicitado y el Ayuntamiento no estaría así. ¿De quién es la responsabilidad de no haberlo pedido?. Por cierto, estas ayudas saldrán otra vez este año con toda probabilidad.
El gobierno del PSOE de Higuera tiene que empezar a asumir sus errores.
La transparencia y comunicación se convierte en manipulación cuando no se ejerce con objetividad sino con algún propósito político.
Como consecuencia de esos informes de la Diputación (que es del PSOE) el Ayuntamiento redactó un plan de reequilibrio económico que llevó a Pleno, con el que se querían justificar los recortes en la plantilla con la correspondiente disminución en la calidad de los servicios municipales. El Pleno se suspendió estando allí mismo todos los Concejales.
¿Por qué el Ayuntamiento no ha explicado la razón por la que se suspendió?.
¿Por qué no se hace público el informe que la Secretaría - intervención del Ayuntamiento redactó sobre el dicho Plan de reequilibrio? ¿Por qué se oculta este y se sacan los que interesan?.
Y sobre todo, ¿que relación tiene lo ocurrido con la reciente sustitución de la Secretaria del Ayuntamiento?.
Lo que está pasando en el Ayuntamiento no ha pasado nunca.
Un saludo
miércoles, 3 de febrero de 2016
La Hamaka
Buenas
Hace más o menos un
año un grupo de jóvenes comenzó a poner en práctica una brillante
idea, editar, diseñar y publicar una revista cultural dedicada a
Higuera, la Hamaka. Sin duda, una magnífica idea que requería un
gran trabajo y compromiso de este grupo de jóvenes que habían
tenido esta iniciativa pensando únicamente en el fomento de la
cultura entre los higuereños/as.
Casualidad era que
solo unos meses después hubiera elecciones municipales.
Pura casualidad
también que encabezara esta idea el que luego encabezó la lista del
PSOE en estas elecciones municipales, que después ganó.
Mal pensados fuimos
aquellos que pensamos que esta iniciativa tenía el único objetivo
de influir en las elecciones municipales.
Nunca el PSOE de
Huelva tuvo tanto interés por la cultura de Higuera. Tanto fue este
interés que permitió que se destinaran fondos de la campaña
electoral socialista a la publicación de la citada revista. Aún
siendo ilegal destinar fondos electorales a fines que no son propios
de una campaña electoral, los socialistas, por el bien de la cultura
de Higuera, se arriesgaron a ser procesados por malversación de
fondos. El fin era el fomento de la cultura en Higuera, por lo tanto
justificaba los medios.
Algunos colaboraron
con la revista de forma altruista porque su objetivo estaba claro,
solo la cultura y nunca las elecciones. A pesar de que no comulgaban
con el partido socialista, los promotores de la revista lo dejaron
claro: “esto no lo hacemos por las elecciones y después de las
elecciones seguiremos publicando la revista, porque lo que nos mueve
es la cultura de Higuera”. Algunos fuimos muy muy desconfiados y no
les creímos.
Las presentaciones
de las revistas se hicieron en distintos bares de la localidad.
Dichas presentaciones las encabezaba el que luego se presentó como
candidato a la Alcaldía por el PSOE. Alguien le preguntó quién
financiaba la revista y le respondió que se hacía con dinero de la
campaña electoral socialista. Se parecía mucho a un acto electoral
pero no se hablaba de política.
Pasaron las
elecciones y ganó el PSOE.
Casualidad es que el
coordinador de la revista después fuese contratado por el
Ayuntamiento como dinamizador cultural.
Todas estas
casualidades y la mala fe de algunos de nosotros que pensamos que el
interés de los promotores era puramente un interés electoral se
demuestra por el número de ediciones de la Hamaka que, después de
la cita electoral del pasado año, se han venido publicando sin
demora, haciéndose eco de las numerosas citas culturales que se han celebrado en nuestro querido pueblo. Nuestro pueblo y su
cultura están y estarán siempre por encima de temas políticos.
Un saludo
lunes, 4 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)