Buscar este blog

miércoles, 3 de febrero de 2016

La Hamaka

Buenas

Hace más o menos un año un grupo de jóvenes comenzó a poner en práctica una brillante idea, editar, diseñar y publicar una revista cultural dedicada a Higuera, la Hamaka. Sin duda, una magnífica idea que requería un gran trabajo y compromiso de este grupo de jóvenes que habían tenido esta iniciativa pensando únicamente en el fomento de la cultura entre los higuereños/as.

Casualidad era que solo unos meses después hubiera elecciones municipales.

Pura casualidad también que encabezara esta idea el que luego encabezó la lista del PSOE en estas elecciones municipales, que después ganó.

Mal pensados fuimos aquellos que pensamos que esta iniciativa tenía el único objetivo de influir en las elecciones municipales.

Nunca el PSOE de Huelva tuvo tanto interés por la cultura de Higuera. Tanto fue este interés que permitió que se destinaran fondos de la campaña electoral socialista a la publicación de la citada revista. Aún siendo ilegal destinar fondos electorales a fines que no son propios de una campaña electoral, los socialistas, por el bien de la cultura de Higuera, se arriesgaron a ser procesados por malversación de fondos. El fin era el fomento de la cultura en Higuera, por lo tanto justificaba los medios.

Algunos colaboraron con la revista de forma altruista porque su objetivo estaba claro, solo la cultura y nunca las elecciones. A pesar de que no comulgaban con el partido socialista, los promotores de la revista lo dejaron claro: “esto no lo hacemos por las elecciones y después de las elecciones seguiremos publicando la revista, porque lo que nos mueve es la cultura de Higuera”. Algunos fuimos muy muy desconfiados y no les creímos.

Las presentaciones de las revistas se hicieron en distintos bares de la localidad. Dichas presentaciones las encabezaba el que luego se presentó como candidato a la Alcaldía por el PSOE. Alguien le preguntó quién financiaba la revista y le respondió que se hacía con dinero de la campaña electoral socialista. Se parecía mucho a un acto electoral pero no se hablaba de política.

Pasaron las elecciones y ganó el PSOE.

Casualidad es que el coordinador de la revista después fuese contratado por el Ayuntamiento como dinamizador cultural.

Todas estas casualidades y la mala fe de algunos de nosotros que pensamos que el interés de los promotores era puramente un interés electoral se demuestra por el número de ediciones de la Hamaka que, después de la cita electoral del pasado año, se han venido publicando sin demora, haciéndose eco de las numerosas citas culturales que se han celebrado en nuestro querido pueblo. Nuestro pueblo y su cultura están y estarán siempre por encima de temas políticos.


Un saludo